Una final en octavos

Una final en octavos

Repetidamente en cada elección que se aproxima, se escucha decir a los mas conspicuos dirigentes radicales que el partido ya no tiene que ser furgón de cola.

En esta ocasión, previo al cierre de presentación de listas, en un café cercano a la casona radical en Córdoba, un viejo militante sanfrancisqueño contó a sus allegados mas cercanos acá en la ciudad que elucubraron y se ilusionaron con la unidad, lo que según anticipan las encuestas ocurriría y les otorgaría una clara victoria y la proyección de Mario Negri, consolidado a partir del caudal de votos, como candidato a Gobernador.

Todo se derrumbó. Hoy en Juntos por el Cambio parece que las cosas están lejos precisamente del nombre que los identifica, no están tan juntos y no se vislumbra que propicien un cambio importante. Mas bien dan la impresión de que cada uno tiene su propio proyecto. Luis Juez lo dejó muy en claro, no importa el resultado de las PASO, el va ser candidato a Gobernador

Quedó en evidencia una clara falta de conducción y liderazgo en el territorio que en cada elección  nacional le resulta muy favorable al macrismo cordobés. Los amarillos confían en la relación inquebrantable, hasta ahora, Mauricio y los cordobeses manifiestamente declarados anti K.

Precisamente, el título deportivo de esta nota intenta reflejar lo que se juega cada uno de los candidatos al margen del ocasional lugar que les toca ocupar en este turno electoral.

El radicalismo dirime fuerzas entre sus pesos pesados Negri-Mestre por un lado, de Loredo por el otro. La intención es salir lo menos heridos posible para rearmarse de cara al 2023, aunque en esta lucha contra el Kirchnerismo le reprochan al actual concejal que el referente nacional es Lousteau que fue ministro de economía de Cristina.

El Frente Cívico no tiene mucho mas que ofrecer que la verborragia de su creador y sus fuertes criticas al gobierno nacional planteando una firme oposición desde el congreso con el slogan un Juez en el Senado. Aunque el actual Diputado, como decíamos, ya adelantó sus aspiraciones, volver a intentar ser inquilino del despacho y ocupar el sillón mayor del Panal.

Asi las cosas, mientras cada candidato toma su ruta los referentes locales se las ingenian para ser parte. 

En la presentación Sanfrancisqueña claramente quedaron de manifiesto los bandos. Junto al  binomio Juez -de Loredo se pudo ver a los máximos responsables del PRO, su presidente el doctor Kuznitzki, Gabriel Vicentini y el concejal Cornaglia, entre otros. En tanto el Frente Cívico mas allá de Ceclia Roffe, candidata a Diputada unos renglones mas abajo, mostró a Ricardo Lescano como principal aliado. Del radicalismo pocas figuras reconocidas se dieron cita aunque reconocen que Hugo Madonna sería afin al ex candidato a intendente cordobés.  

Claramente el grueso de la dirigencia tradicional de la UCR se encolumnó detrás del la fórmula mas cercana a Macri. Junto a Mario Negri se vio a Francisco Muratore, Marta Borello, Norma Ghione, Carlos Galoppo, entre otros dirigentes. En este grupo no esconden sus desacuerdos con Luis Juez y se manifiestaron crítico al sector radical que lo acompaña. De todas maneras todos coinciden que el enemigo, político, a vencer es el Kirchnerismo, casi pasando por alto las críticas al pj cordobés.

Logicamente el duelo Negri-Santos y Juez- de Loredo es el mas atractivo y acapara la mayor atención, pero también se presentarán Bee Sellares y Dante Rossi, junto a este candidato se menciona al concejal Cristian Canalis.

Trancurridas las internas abiertas para esta elección legislativa, primera eleción en pandemia,se conocerán los candidatos de JxC y para ese entonces tendrán que barajar y dar de nuevo ya con en el próximo objetivo a la vista que es el que les interesa a todos, la gobernación.