La Provincia optimiza el trámite para Planes de Manejo y Conservación de Bosques Nativos

En el marco de las estrategias que impulsa el Gobierno de la Provincia de Córdoba para simplificar trámites y garantizar transparencia y eficacia a toda la ciudadanía, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, encabezado por Victoria Flores, concretó una mejora en el trámite digital para el inicio de los Planes de Manejo y Conservación de Bosques Nativos.
Esta actualización optimiza el proceso, haciéndolo más ágil y seguro para productores, técnicos y titulares de bosques que gestionan el uso sostenible de estos ecosistemas, promoviendo al mismo tiempo su protección en todo el territorio provincial.
Hasta el momento, el proponente debía presentar en forma conjunta la documentación que acredite la titularidad o el carácter de detentación del inmueble junto con el Plan de Manejo del establecimiento. En caso de que la documentación resultara insuficiente para demostrar dicha titularidad, el trámite era archivado y el proponente igualmente debía afrontar los honorarios del profesional que elaboró el plan, generando costos innecesarios.
Con la mejora implementada, el trámite incorpora una instancia de pre-factibilidad, en la que la Autoridad de Aplicación verifica previamente la vinculación jurídica con el predio y su categorización en el marco del mapa de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de la Ley Nº 9814. Solo cuando esta vinculación se encuentra acreditada, se solicita la presentación del Plan de Manejo refrendado por el profesional correspondiente.
De este modo, se evita que los proponentes deban abonar honorarios sin contar con la certeza de que el trámite tendrá factibilidad confirmada, lo que hace el proceso más eficiente.
Además, el nuevo sistema incorpora listas de verificación de requisitos previamente definidos, lo que otorga mayor previsibilidad y transparencia, elimina pasos innecesarios, y asegura la trazabilidad completa del trámite, con la posibilidad de realizar un seguimiento en tiempo real de cada instancia de la gestión.
Esta actualización garantiza una reducción de tiempos y costos, lo que se traduce en seguridad jurídica, al asegurar el cumplimiento normativo, y en accesibilidad plena, gracias a un sistema disponible en todo momento y lugar.
El trámite se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Sostenible, a cargo de Juan Carlos Scotto, dependencia responsable de gestionar los procesos vinculados a la conservación y protección del bosque nativo en la provincia.
Con esta mejora, el Gobierno de Córdoba continúa avanzando en la modernización del Estado, consolidando un proceso de gestión más ágil e innovador, y fortaleciendo la implementación de los Planes de Manejo y Conservación de Bosques Nativos previstos en la Ley 9814, en beneficio de la conservación y el uso sostenible de estos ecosistemas en toda la provincia.
Trámites digitales optimizados
1 – Prefactibilidad para Plan de Manejo (PM) y Plan de Manejo y Conservación (PMyC)
El trámite está dirigido a personas que posean predios con bosque nativo y que deseen ejecutar un Plan de Manejo conforme a la Ley Nacional Nº 26.331, Ley Provincial Nº 9814, su Decreto Reglamentario 170/11 y normativas asociadas.
Se realiza a través del siguiente link: Gestión de Prefactibilidad
2 – Plan de Manejo (PM) y Plan de Manejo y Conservación (PMyC) – Bosque Nativo
Es la solicitud de autorización para realizar las actividades descritas en el Plan de Manejo (PM) o Plan de Manejo y Conservación (PMyC).
Se realiza a través del siguiente link: Planes de Manejo o Planes de Manejo y Conservación
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)