Milei de gira: el mandatario dijo que para EE.UU. el acuerdo fue una "una oportunidad de negocio"
En una nueva gira por Estados Unidos, Javier Milei aseguró desde Miami que las bandas que contienen al dólar seguirán funcionando. Además agradeció la intervención del Tesoro estadounidense antes de las elecciones legislativas y manifestó que Argentina "apoya a Donald Trump".
El Presidente reiteró que el mecanismo de cambio está diseñado para que los valores de la divisa se “amplíen con el tiempo”. “Llegará el momento en que ya no serán relevantes”, confirmó en una entrevista con el Financial Times, en la previa de su participación en el America Business Forum.
“El Tesoro estadounidense intervino cuando vio una oportunidad de negocio”, dijo sobre el swap por 20 mil millones de dólares que el gobierno de Trump le giró a Milei antes de los comicios. La declaración de mandatario dejo entrever que la operación es beneficiosa para Estados Unidos.
Asimismo garantizó el apoyo del gobierno argentino a Donald Trump, a quien calificó como “líder de la región”.
Por último, aprovechó una consulta sobre el precio del dólar y defendió al secretario del Tesoro, Scott Bessent. "¿Qué cree usted que vale más, el criterio de un experto que ha tenido mucho éxito y cuenta con el respaldo del Tesoro estadounidense, como (Scott) Bessent o el de un grupo de ineptos locales?", cerró.
Otra gira de Milei en Estados Unidos
En su viaje número 14 al país del Norte, el Presidente participará de American Business Forum, un encuentro que reunirá a figuras de talla mundial, incluyendo al presidente Donald Trump, el capitán de la Selección argentina Lionel Messi, la líder opositora venezolana María Corina Machado (ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025), el CEO de JP Morgan Chase Jamie Dimon, el actor Will Smith y el presidente de la Fórmula 1 Stefano Domenicali.
Tras su paso por Miami, Milei continuará hacia Nueva York para cumplir con un objetivo doble: una visita religiosa a la tumba del Rebe de Lubavitch, Menachem Mendel Schneerson, en agradecimiento por el triunfo de La Libertad Avanza, y un encuentro con inversores organizado por el Consejo de las Américas, donde sí podría coincidir de forma informal con Trump.
El Presidente tenía previsto arribar a Miami alrededor de las 23 horas de la argentina, pero la llegada se postergó para alrededor de la 1 de la madrugada del jueves, debido a una sorpresiva escala en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, Perú.
El ARG01, que había despegado de Aeroparque a las 15.30 (hora argentina), aterrizó en la capital peruana a las 17.41 (hora local) sin que se hubiera informado previamente de esta parada, según publicó la agencia Noticias Argentinas.






Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)