Llaryora habilitó el segundo tramo de la duplicación de la avenida Padre Luchesse

Llaryora habilitó el segundo tramo de la duplicación de la avenida Padre Luchesse

El gobernador Martín Llaryora habilitó este martes el segundo tramo de la duplicación de calzada de la avenida Padre Luchesse, en la ciudad de Villa Allende, una obra clave para la movilidad del corredor de Sierras Chicas.

El nuevo sector comprende 1,6 kilómetros entre las rotondas de acceso a las urbanizaciones San Isidro y La Morada, y se suma a los dos kilómetros ya finalizados que unen el distribuidor de la Ruta E-53 Autovía Córdoba–Río Ceballos con el retorno de acceso a barrio San Isidro.

“Se trata de un compromiso asumido con los vecinos de Villa Allende que va a mejorar notablemente la circulación entre Córdoba y este sector de las Sierras Chicas”, destacó Llaryora.

En el tramo habilitado se ejecutó la duplicación de la calzada existente, la construcción de un cantero central elevado, la readecuación de intersecciones, obras de drenaje, señalización horizontal y vertical, y la colocación de defensas metálicas.

Además, se incorporaron 39 columnas de alumbrado público de 12 metros de altura y 78 luminarias LED en el cantero central, lo que mejora significativamente las condiciones de seguridad vial para automovilistas y peatones.

Durante la recorrida, el gobernador subrayó que la obra “no solo mejora la conectividad de Villa Allende, sino que impulsa el desarrollo del sector productivo, facilitando el traslado de la producción y optimizando la circulación en una zona clave para las Sierras Chicas”.

Y agregó: “Era una avenida muy angosta; con la duplicación de la calzada aumentamos la capacidad y la velocidad de circulación, gracias a una inversión significativa que mejora la calidad de vida de miles de familias”.

Un corredor estratégico

Cada kilómetro habilitado fortalece la integración entre Córdoba y las Sierras Chicas, favoreciendo el desarrollo regional, la movilidad cotidiana y el crecimiento económico del área metropolitana norte.

El intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, resaltó que “esta avenida se usa en todo el corredor, tiene muchísimo tránsito, y con esta obra se mejora la calidad de vida de quienes vivimos en la zona”.

Además, recordó que Villa Allende y su entorno “crecieron más del 30% en los últimos años”, según datos del último censo.

A su turno, el presidente de Caminos de las Sierras, Julio Bañuelos, remarcó que “la conectividad tiene que ver con la vida diaria de los vecinos, con la producción, el turismo y, en definitiva, con el desarrollo económico y social”.

Una obra integral

La obra de duplicación de la avenida Padre Luchesse, a cargo de Caminos de las Sierras, abarca una extensión total de 5,4 kilómetros entre la Autovía Córdoba–Río Ceballos y la intersección con la avenida Argentina.

El proyecto incluye también el ensanche de la calzada oeste de la Ruta E-53, en sentido hacia Córdoba, desde la avenida Luchesse hasta la estación de peaje, con el fin de incrementar los carriles existentes y reducir la congestión vehicular en ese sector.

Del acto participaron además el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, su par de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán y el secretario de Gobierno de Villa Allende, Felipe Crespo, junto a autoridades de Caminos de las Sierras y vecinos de la zona.