"Perdimos todas", dijo el Gobierno tras el revés político en el Congreso

Tras la derrota 12 a cero en las votaciones en la Cámara de Diputados, este jueves desde el Gobierno lamentaron los resultados en el Congreso que representa un duro revés para el oficialimo.
En la maratónica sesión que inició el miércoles y se extendió hasta la madrugada del jueves, Diputados aprobó y giró al Senado la Ley de Financiamiento Universitario y la ley de emergencia de salud pediátrica, provocada por la situación en el Hospital Garrahan. Además, logró derogar cinco DNU y emplazar a las comisiones para que traten distintos temas pendientes como los proyectos de gobernadores, la emergencia en ciencia y hasta la investigación por la criptoestafa $LIBRA que salpica al Presidente.
En ese marco, el jefe de Gabinete Guillermo Francos salió a hablar sobre la dura derrota en el Congreso, culpó al kirchnerismo e indicó: "Perdimos todas”. Además, agregó: “Todo lo que podemos vetar lo vetaremos”, en alusión a los proyectos que lograron media sanción.
"Estamos en una etapa preelectoral donde creo que el kirchnerismo se aprovechó de la situación para obtener el apoyo de otros legisladores del radicalismo, la Coalición Cívica, etcétera, y hacer un poco de demagogia", dijo el funcionario este jueves en declaraciones a Radio Mitre.
El funcionario hizo un recuento sobre la deuda pública para justificar el ajuste que aplica el Gobierno, responsabilizó al kirchnerismo de la situación, pero no se refirió a la gestión de Mauricio Macri y el endeudamiento del que participó el actual ministro de Economía, Luis Caputo: "Durante los gobiernos que van de 2001 hasta que asumió el gobierno de Javier Milei, la deuda pública se incrementó a 500.000 millones de dólares. De ellos, la mayoría fue deuda adquirida por el kirchnerismo. ¿Qué hizo nuestro gobierno desde 2023 hasta ahora? Reducirla en 34.000 millones de dólares. ¿Cómo se hace eso? Bajando gastos. Las leyes como las que tuvieron media sanción ayer requieren más gasto público", argumentó.
En la misma línea, Francos sostuvo que "la mayoría de todos esos rechazos de decretos fueron otorgados por el Congreso Nacional a través de las facultades delegadas en la Ley Bases".
"Todos los gobiernos del kirchnerismo gobernaron con facultades delegadas, algunas prorrogadas por DNU, hoy nuestro gobierno está gobernado sin facultades delegadas", agregó.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)