Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud modificó el reglamento de las residencias, el sistema que regula el período durante el que los médicos completan su formación profesional tras haber finalizado la carrera en la universidad, y se configura como un pilar fundamental de los hospitales públicos
Mediante la Resolución 2109/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno habilitó un sistema optativo, que propone dos tipos de becas. El nuevo reglamento "recupera el concepto de beca" y excluye cualquier encuadre como empleo público, relación laboral o contratación de obra o servicio.
Uno de los cambios funcamentales en la etapa final de formación es la posibilidad de elegir entre dos modalidades diferentes: Beca Institución o Beca Ministerio. El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria
El nuevo reglamento entra en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial, por lo cual los ingresantes de este año tendrán que elegir la modalidad que prefieran. Mientras que lps residentes que estén realizando sus prácticas, también podrán optar por cambiar de modalidad y quienes decidan no hacerlo, no verán modificadas las condiciones ni los beneficios otorgados hasta el momento, comunicó el Ministerio
Tras el cambio, la cartera sanitaria, "Durante 10 años, los gobiernos kirchneristas implementaron 'parches' para maquillar las irregularidades que se daban en las prácticas de formación y el Estado nacional asumió responsabilidades que no le correspondían. Es necesario sincerar esta situación para continuar con un proceso de mejora real y sostenible que le devuelva a las residencias su condición de práctica profesional supervisada por una institución. No es empleo público, no es una relación laboral. Es una etapa formativa con financiamiento estatal y cada profesional tiene derecho a elegir, con libertad, cómo transitarla".
Los detalles de cada beca
Beca Institución: en esta modalidad es la institución la que otorga la beca. Los residentes que elijan esta opción percibirán el monto de la misma sin descuentos con la posibilidad de sumar aportes o bonificaciones adicionales a criterio de la organización. Además la Resolución indica que la ART, el seguro de mala praxis y el seguro de salud también serán cubiertos por la institución sin que eso afecte el monto de la beca
Beca Ministerio: los residentes percibirán la beca con el descuento por los aportes previstos en el régimen previsional, serán incorporados a la Obra Social de los Trabajadores del Estado Nacional. Teniendo en cuenta que, en este caso, la beca es otorgada por la cartera sanitaria nacional, los residentes no tendrán acceso a los bonos adicionales que otorgue la institución, la cual sí deberá hacerse cargo de cubrir su ART y Seguro por mala praxis", expresó
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)