Vecinos del sur provincial podrán gestionar certificados de discapacidad en el Hospital de Huinca Renancó
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Salud, puso en funcionamiento la Junta de Certificación en Discapacidad en el Hospital Provincial Dr. René Favaloro in Memorian, de Huinca Renancó.
Con la incorporación de este centro de salud, ya son 26 las Juntas de Certificación en toda la provincia. A partir de esta apertura se ampliará la capacidad de atención en la región, evitando el traslado a otras localidades para acceder a este trámite.
En este caso, su puesta en marcha beneficia a la población de 13 localidades del Departamento General Roca. Incluye a Villa Huidobro, Huinca Renancó, Ranqueles, Pincen, Onagoity, Italo, Buchardo, Jovita, Mattaldi, Nicolas Bruzzone, Villa Sarmiento, Del Campillo y Villa Valeria; que suman un total de 34.135 habitantes.
“Esta Junta viene a traer acceso y equidad a todas las personas con algún tipo de discapacidad no solo de Huinca Renancó sino de todo el departamento. Refleja el compromiso de nuestra gestión con la inclusión y la accesibilidad, garantizando que las personas con discapacidad puedan acceder a los servicios y beneficios que les corresponden. Es un paso importante hacia la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida de nuestros pacientes”, expresó el secretario de Salud, Carlos Giordana.
Por su parte, la subsecretaria de Discapacidad, Andrea Lardone subrayó: “Hoy damos un paso significativo hacia la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en nuestra provincia. Estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes y contribuir a una sociedad más justa y accesible para todos”.
Los funcionarios resaltaron el trabajo junto a intendentes de las localidades cercanas, así como el del equipo de salud del hospital.
Características
La Junta de Certificación de Discapacidad está conformada por un equipo interdisciplinario: un médico, un psicólogo y un trabajador social. Es la encargada de realizar la evaluación interdisciplinaria que determina, junto a la documentación presentada, si se encuadra o no dentro de las normativas vigentes para extender el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Este certificado, es un documento público que tiene vigencia en todo el territorio nacional y es la principal herramienta para que las personas con discapacidad puedan acceder a los beneficios y prestaciones establecidas en la normativa vigente. (Leyes 22.431 y 24.901).
Para contactarse con esta área, la población puede comunicarse con el teléfono 02336-494333 o enviar un correo a juntahospitalrenefavaloro@gmail.com.
Acompañaron la inauguración, el director de Hospitales del Interior, Federico Brunazzo; el director de Jurisdicción Sanitaria, Fabio Guaschino; el legislador departamental Oscar Saliba; el director de ese centro de salud, Dante Delfino; la subdirectora, Jesica Daniele; e intendentes y jefes comunales del departamento; junto a integrantes del equipo de salud del hospital y miembros de la comunidad de la zona.






Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)