Quirno bajó las expectativas del acuerdo con EE. UU.: "No habrá anuncio hasta que la tinta esté seca"

Quirno bajó las expectativas del acuerdo con EE. UU.: "No habrá anuncio hasta que la tinta esté seca"

Previo al viaje del canciller Pablo Quirno, el embajador argentino de Estados Unidos, Alec Oxenford, anunció que el acuerdo comercial con ese país está avanzado. Sin embargo, los dos funcionarios evitaron dar detalles, argumentando que, por ahora, es "confidencial". 

Oxenford adelantó a Radio Mitre que "está prácticamente terminado": "Ahora depende de encontrar el momento adecuado de las partes para que, en palabras simples, ponerle el moño y comunicarlo", sostuvo el embajador argentino. 

En el mismo sentido, Quirno destacó en una entrevista televisiva que "hay una alianza estratégica basada en valores occidentales" con el gobierno de Donald Trump. Y pese al optimismo tras la reunión entre Milei y el mandatario estadounidense, aclaró que no hay anunció hasta que "la tinta esté seca". 

Quirno viajará este martes a Washington, con la esperanza de sellar un pacto arancelario recíproco. "Hay una situación geopolítica en que la alianza con Estados Unidos significa que nuestros productos ingresen y reemplacen oferta de otros países que tienen menos alianza estratégica. Estamos en posición de competir con toda nuestra industria del agro y ganadería", aseveró Quirno.

En la misma línea agregó que la supuesta "alianza estratégica" entre ambos países "permite darle confianza a los inversores". 

Además, destacó que es mejor esperar para que la medida no se lea como "electoral", aunque destacó que la intervención de Estados Unidos en el Tesoro nacional y el salvataje en swap fue fundamental para los resultados del 26 de octubre.