Las nuevas obras del municipio: Francisco Colombatti, concejal de la Ciudad
El concejal de San Francisco, Francisco Colombatti, visitó los estudios de Radio Somos para dialogar sobre diversos proyectos y acciones que lleva adelante el municipio en materia de salud, seguridad, infraestructura y puesta en valor del espacio público.
Uno de los temas destacados fue la Noche de las Vacunas, una jornada en la que se aplicaron dosis antigripales a gran cantidad de vecinos:
“La convocatoria fue excelente, se acercó muchísima gente con su DNI y carnet. Es muy importante que el municipio tome este tipo de iniciativas, especialmente en un contexto donde el Estado nacional ha dejado de cumplir su rol”, remarcó Colombatti.
En cuanto a infraestructura urbana, explicó el proyecto de la ciclovía en altura, que busca mejorar la conectividad entre la ciudad y la costanera:
“Es una obra que prioriza la seguridad de peatones y ciclistas al cruzar la ruta, algo que hoy no garantiza la rotonda. Se trata de una pasarela elevada con bicisenda, que además seguirá sobre el antiguo trazado del ferrocarril”, detalló.
La propuesta incluye además iluminación, juegos, bebederos y estaciones saludables, todo con el objetivo de renovar estéticamente la zona y fomentar el uso recreativo y deportivo del espacio.
“También se incorporarán cruces inteligentes en calles como Trigueros y Cervantes, donde el peatón podrá detener el tránsito apretando un botón, priorizando así su paso”, agregó.
Otro de los anuncios fue la conversión del Palacio Tampieri en museo, respetando su estructura original:
“Se va a colocar un ascensor por fuera del edificio para no intervenir su interior. Queremos que todos puedan acceder a la terraza y conocer este espacio histórico desde una nueva perspectiva”, explicó.
Sobre la nueva sede policial proyectada en el Centro Cívico, Colombatti aseguró que el municipio está atento a los reclamos vecinales:
“Se han recibido inquietudes de vecinos y colegios cercanos, por eso habrá modificaciones para que el edificio se ajuste a las necesidades del entorno”.
Finalmente, se refirió a la polémica por el monumento de San Martín:
“No se moverá. Ya estaba contemplado en la planificación original. El proyecto busca embellecer la plaza, sumar más espacios verdes y habilitar su uso como espacio peatonal los fines de semana, a través de un sistema de compuertas que cerrarán el paso vehicular”.
Colombatti concluyó destacando el esfuerzo de la gestión para llevar adelante obras concretas que impacten positivamente en la calidad de vida de los vecinos.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)