Vuelve la alegría del Carnaval Recuperado de la Ciudad y para el este Cordobés y el Oeste Santafesino.

Vuelve la alegría del Carnaval Recuperado de la Ciudad y para el este Cordobés y el Oeste Santafesino.

Ultimando detalles de recta final, el 3° Carnavalazo Sanfrancisqueño se viene con todo.

Mañana desde las 20 hs, en Avenida Trigueros entre Cervantes y Siria, zona Costanera, con entrada libre y gratuita, se podrá disfrutar de un espectáculo de Carnaval con todas las letras, un Cierre Bailable Bajo las Estrellas con la actuación exclusiva de Trulala, referencia insoslayable de nuestro querido Cuarteto Cordobés, y la conducción de Melina Barbero junto a Fernando Belzagui.

Sector de comidas y bebidas, calidad y atención a precios accesibles, incorporación de caja de pago electrónico, espuma loca, sillas de alquiler, 2 sectores de baños, servicio de salud preventiva con ambulancia y enfermeros de la Secretaría de Salud municipal, stands institucionales de Tecnoteca San Francisco y Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la Pcia de Córdoba, escenario, sonido, luces, pantalla, música en vivo, desfile de agrupaciones artísticas de carnaval, darán el marco apropiado al espectáculo.

 

Los precios son un regalo!

Cerveza lata $1500

Gaseosa  lata $1000

Agua  botellita $1000

Fernetazo jarra $4500

Choripán $2000

Hamburguesa  $2000

Nieve loca  $1500

Sillas  $1000

Hielo  $500

 

Sorteamos Alegría. Bono de contribución/ rifa

El Carnavalazo cuenta con un bono-rifa de colaboración llamado Sorteamos Alegría, a mil pesito,$1000, es sorteado en el transcurso del evento, y sus premios son:

1)Alojamiento de fin de semana p/4 personas en Cabañas Posadas del Río (Los Reartes, Valle de Calamuchita, Sierras de Córdoba)

2)$100 Mil en 2 voucher de $50 Mil c/u en canje de productos de Las Cañitas Panes y Postres (San Fco)

3)Cenas dobles all inclusive en La Parrilla Comedor Parador Internacional (San Fco)

 

Grilla artística horaria:

20:00 Apertura. Bienvenida.

20:30 La Retro Band. Cuarteto y Cumbia.

De San Francisco, el arranque estimulante con música en vivo y un repertorio de esas canciones para disponerse a la alegría.

Desfile de Carnaval:

21:30 El Murgón Regional Jarana Vení.

Murgas de Brinkmann, Porteña, San Francisco (la querida Caprichito de Barrio de B° San Cayetano),  Dpto San Justo, el este cordobés; y, de Zenón Pereyra y Josefina (B° Acapulco), Dpto Castellanos, el oeste santafesino, dirigidas magistralmente y con mucho amor por Javier Vénica, Docente, artista murguero.

22:15 Comparsa Tava Pora

De Colonia Marina, auspiciada por su Municipalidad, recuperando agrupaciones y festividades de Carnaval. Por 1° vez en el Carnavalazo Sanfrancisqueño.

23:00 Comparsa Cosanba.

De Colonia San Bartolomé, auspiciada por su Municipalidad, recuperando agrupaciones y festividades de Carnaval. Por 1° vez en el Carnavalazo Sanfrancisqueño.

23:45 Comparsa Ara Naru

De San Francisco, 20 años de trayectoria, dirigida por Víctor Gíner, con dirección coreográfica del Campeón Nacional de Pasistas Masculinos Maximiliano Gíner y dirección de Batucada “La Multicolor” por Panchuli Brunotto.

Cierre Musical Bajo Las Estrellas:

01:00 Trulala

Creada por el legendario Manolito Cánovas, con una impresionante play-list de grandes éxitos. Escuela de Cantores le llaman, vuelve a San Francisco a darlo todo bajo la batuta de Mauricio Cánovas, percusionista, líder de la banda.

03: 00 Saludo final. Despedida

 

 

El Carnavalazo Sanfrancisqueño es un emprendimiento cultural, multitudinario, apto para todo público, popular, familiar, inclusivo, diverse, pluricultural, que articula sectores, rescatando y poniendo en valor el Carnaval perdido de la ciudad, fortaleciendo lazos familiares, resignificando memoria colectiva e identidad cultural, proponiendo un espacio para compartir, divertir, jugar, bailar, apropiándose del espacio público y al aire libre.

La organización es de Cultura En Movimiento Emprendimientos Culturales junto al Club Antártida Argentina, con el auspicio y acompañamiento de la  Municipalidad de San Francisco.

450 personas involucradas directa o indirectamente, 350 personas trabajando in situ.

Las industrias culturales mueven la economía, el trabajo, la producción, el pensamiento, la reflexión, generando espacios comunes.

Gracias totales!

Todxs invitadxs.

Que nadie se quede afuera.

 

Agradecidos y atentamente,

 

Fernando Belzagui

Idea, contenidos, producción Integral, gestión cultural

3° Carnavalazo Sanfrancisqueño